Recuperar las cintas de video antiguas como son las de VHS es una tarea pendiente por parte de muchas personas que quieren disfrutar de sus recuerdos. Por este motivo una de las preguntas más frecuentes que recibimos es cómo pasar VHS a Digital o archivos de video como pueden ser el MP4 para verlas en la televisión, ordenador, etc.
En este artículo vamos a marcar todas las claves de este proceso, para que realmente tengas un resultado con la máxima calidad, y además, que puedas analizar todos los aspectos básicos a la hora de realizar este trabajo.
Antes de comenzar aquí debajo encontrarás un índice de todo lo que vas a poder leer a continuación
Hay varias posibilidades de digitalizar tus cintas que tienes en casa, por eso es importante que además de vere cuales son, también pienses cuál es la que mejor se adapta a ti:
a- Realizar una digitalización más automática: en este caso podemos comprar un convertidor VHS que realmente son muy simples de utilizar. Aunque también pueden tener ciertas contras. Lo veremos más adelante.
b- A través de un ordenador: quizás la opción con la cual puedes obtener más calidad, pero a la vez es la que requiere más recursos y tiempo. Un tema muy interesante de analizar, que también te lo explicaremos con detalle
c- Realizar la digitalización en una productora: también mencionamos esta opción porque realmente verás a lo largo de este artículo donde vamos a enseñarte todas las posibilidades, que a veces nos termina resultando más sencillo de lo que parece optar por contratar a alguien. Algo que también veremos a continuación.
Como habíamos mencionado anteriormente esta opción es realmente excelente para aquellos que quieren algo simple de manejar y más automático. Porque suele ser un aparato que simplemente tienes que insertar el DVD y el cassette vhs que quieres digitalizar, y con una seria de pocos pasos lo hará la máquina automáticamente.
Está opciones que pueden salir entre 200 - 500, siempre hablando de un buen equipo, el cual tenga garantía y sea una marca fiable.
Los pros creo que son bastantes claros, ahorro de tiempo, casi no requiere muchos conocimientos técnicos, necesitamos realmente poco espacio, y además no nos demanda una gran infraestructura de equipos (solo con uno basta)
En cuanto a las contras se podría mencionar que al ser automático (casi todo), hará que muchas de las cosas que por ahi nos interesa no nos deje hacerlas, como pueden ser editar partes que no queremos, poner efectos o títulos, poner música, corregir imágen, retocar brillos o contrastes, entre otras cosas. Tampoco podríamos adaptarlo a HD para los televisores actuales (aunque no es imprescindible en algunos casos nos podría ayudar).
Sin dudas una buena opción para muchas personas, pero siempre es bueno evaluar otras.
Algunas de las marcas que recomendamos son: Toshiba y LG entre otras.
Como bien dice este título aquí ya estamos hablando de otra manera más compleja de realizar las conversiones de video. Con el fin de digitalizar las cintas vamos a necesitar una capturadora (como se ve en la imagen aquí debajo) lo que nos permitirá convertir nuestra imagen analógica en digital.
Seguramente te preguntarás, ¿pero qué más necesito? La respuesta te la vamos a dar con un paso a paso:
1- Cassettera VHS: donde vas a reproducir la cinta que quieres digitalizar
2- Capturadora: aquí se conectará mediante un cable la cassettera para enviar la imagen de la cinta de video
3- Ordenador: Aquí se conectará la capturadora enviando ya la imagen digital de la cinta de video
4- Programa: Aquí habrá que tener un programa que captura la imagen de la cinta y la importe a nuestro ordenador, donde posteriormente podremos pasarla al soporte que queramos, editarla, etc.
5- Grabador de DVD en el ordenador: Si vamos a querer tener un DVD es necesario un dispositivo que grabe lo que obtuvimos en el programa de la cinta de video. Todo esto en caso de que lo queramos en un disco, porque si lo dejaremos en pendrive o disco duro no hará falta un grabador.
Como ven esta es una opción que nos da un mundo de posibilidades, poder editar nuestra cinta, dejarla tal cual queremos con música, efectos, títulos, etc
Hablando un poco de la contra en este caso tenemos que mencionar una cierta inversión en equipos, dado que en este caso son varios, y si queremos trabajar en la máxima calidad hoy en día necesitamos un ordenador actualizado, un programa (que podemos comprar una suscripción), una grabadora de DVD, cassettera en caso de no tener para reproducir las cintas, y también las capturadoras (que por Amazon se pueden encontrar desde 50 a 150 euros). Y sin dudas, también hay que tener en cuenta los conocimientos, a veces no miramos que para hacer estas cosas nos puede llevar mucho tiempo aprenderlas si no las sabemos, por eso, siempre pensar en todo esto nos puede ayudar a tomar la mejor decisión.
Programas recomendados para la captura y edición: Pinnacle Studio (Fácil de utilizar y más económico) y Adobe Premiere (Quizás más conocido, pero necesitas una mini formación para saber utilizarlo).
¿Es una opción fácil? si, quizás, pero aquí tienes que valorar muchas cosas. Lo primero que te vamos a recomendar es que si contratas a alguien que sea experto, valora que sean profesionales formados en el sector audiovisual, que se dediquen al audio y video exclusivamente, que utilicen equipos con mantenimiento y actuales (sino pueden dañar nuestras cintas) además, que tengan buenas valoraciones por parte de otros clientes que ya los han probado.
Parecen cosas sencillas, pero estamos poniendo algo muy valioso para nosotros (nuestros recuerdos) en manos de otras personas. Y la correcta manipulación, hará que sea seguro y obtengas un buen resultado.
Como pros está claro que nos ahorraremos de hacer un trabajo, y si elegimos bien, nos aseguramos de tener un resultado óptimo. Por no hablar del tiempo que nos vamos a ahorrar, que parece que no, pero solo 1 cinta VHS puede tener en velocidad lenta hasta 8 horas de duración, ¿imaginemos si tenemos varias?.
Como contra encontramos que quizás, hacer este trabajo genera una ilusión por parte de la persona que lo hace, de personalizar todo al 100%. Aquí hay que evaluar todas las posibilidades.
Aunque nosotros nos dedicamos a realizar este tipo de trabajos, también asesoramos mediante artículos como estos a muchas personas que quieren realizar este trabajo. Es por eso que analizar todo, hará que obtengas el mejor resultado.
Creo que en todos los casos hemos analizado las formas y cuales pueden ser más convenientes, pero ahora vamos a comentar bajo nuestra experiencia que nos comentan nuestros clientes.
Como hemos dicho, realizar el trabajo por tu cuenta es algo que genera que tengas la satisfacción de hacerlo, que quizás es algo que te gusta, y además, puedes sentir la ilusión de hacerlo.
Pero también es bueno saber que es un trabajo de muchas horas, que aunque elijas la opción de un grabador automático, mínimo tardará lo que dure un cinta, es decir que si dura 8 horas tardará 8 horas.
También hay que tener en cuenta 2 factores más, como son el dinero de inversión y los conocimientos. Para tener equipos hay que invertir, y muchas veces es más económico contratar a alguien que te lo hará, que salir a comprar todo nuevo. Además, no dejemos de valorar que tenemos que aprender a usar lo que compremos para que podamos realizar el trabajo.
Como les decimos a nuestros clientes: ¿Qué es lo que tienes ganas de hacer? Ahí estará la clave de tu respuesta.
Tal vez te interese: ¿Cómo reparar una cinta VHS antigua?
Como hemos mencionado anteriormente, nosotros solemos hacer este trabajo, además de hacer artículos como este donde ayudamos a personas a que puedan estar informadas de manera adecuada para trabajar por ellas mismas.
Somos profesionales del cine y tv con años de experiencia en todo lo que es digitalización y producción, por eso sabemos de lo que hablamos.
Pero antes de continuar, queremos mostrarte algunas de las valoraciones que nuestros clientes escriben de nosotros desde toda España:
Cómo puedes ver, nos dedicamos de lleno a algo que nos apasiona, que las personas puedan disfrutar de sus recuerdos. Es un trabajo, sí, pero también es algo que nos apasiona y lo hacemos con el máximo compromiso.
En caso de que optes por la opción de contratarnos, puedes contactar sin ningún tipo de compromiso y pedir presupuesto al instante. Estaremos encantados de atenderte.
Nosotros ofrecemos 30 días de garantía, somos una productora, no una empresa que hace simples conversiones, lo que genera que obtengas la máxima calidad en tu resultado final. Además, no copiamos las cintas, las trabajamos una por una corrigiendo brillos y contrastes.
En definitiva, esperamos que este artículo haya sido una gran ayuda para ti, y si decides consultar con alguien tu digitalización, Olga, nuestra estrella del equipo, estará encantada de asistirte en todo lo que necesites.
Para contactar con nosotros puedes consultar nuestro servicio de pasar VHS a DVD o hacer clic en el icono del WhatsApp que aparece aquí al costado.